Colectivo Malacara es un proyecto emergente de un grupo de artistas visuales que residen actualmente en Ciudad de México.
Los inicios de Malacara se remontan al año 2010 en la ciudad de Xalapa. La idea impulsora era tener una pequeña marca para experimentar, crear productos y venderlos. Al principio el grupo estaba integrado por Katka Kincelová (diseñadora y fotógrafa) y Speck Malacara (ilustrador), pero recientemente han sufrido un proceso de restructuración y, con el traslado de Speck a DF, se han unido al colectivo Pinut Brein (ilustradora) y El Waro (también ilustrador).
Hace algún tiempo que me topé con alguno de sus dibujos por internet, busqué la fuente y llegué hasta una galería en flickr. Me encantó la frescura y el desenfado de sus diseños, pero apenas si encontré información sobre el autor o autores, así que finalmente me puse en contacto con ellos y me han contado algunas cosas acerca de sus motivaciones y su manera de trabajar.
“Algunos miembros del colectivo trabajan a nivel individual haciendo diseño gráfico, dando talleres de arte o como ingenieros de audio, pero Malacara es nuestro espacio para proyectos personales, para ser nuestros propios jefes y decidirlo todo. Principalmente trabajamos ilustración y manejamos varias técnicas, también hacemos plush toys ; en definitiva, nos gusta mucho dibujar y crear personajes, nos encanta pegar cosas en la calle, stickers, papeles… de vez en cuando también hay un aerosol en nuestras manos. Nuestra inspiración son las referencias que tomamos de lo que vemos y vivimos, nos gusta crear escenarios e historias de nuestros personajes y buscamos que la gente se indentifique con cualquiera de ellos”.
Una de las cosas que me llamó la atención es que, a pesar de que hacen juguetes, prints, stickers, chapas, etc. no encontré un sitio web desde el que vendiesen estos productos y me preguntaba cómo harían para dar salida a sus creaciones.
“Ahora que vivimos en el DF, aquí hay un boom bastante interesante de mercados de diseño, en ellos vendemos las cosas que hacemos. Nos gusta ver la sonrisa de las personas al comprar, creemos que eso vale más que el dinero, nos llena de alegría y nos da ánimos para continuar”.
Respecto a los aspectos que más les gustan de su trabajo, a las ventajas que tiene formar parte de un colectivo y a sus planes para el futuro nos responden:
“Nos gusta el hecho de tener estilos muy diferentes y poder experimentar mezclándonos, crear cosas a partir de cero con poco dinero, ver cómo una idea en papel se transforma en algo sólido. El colectivo se trata de no sentirse tan solos y apoyarnos unos a otros, la unión hace la fuerza. ¿Planes? tenemos muchos, el DF es un lugar infinito de posibilidades, queremos hacer exposiciones, show rooms y eventos, también nos morimos por hacer murales en la calle, que todo el mundo lo vea”.
He hecho una pequeña recopilación de algunos de sus trabajos, si queréis ver más podéis visitar las webs de cada uno de los ilustradores del colectivo (Waro, Speck y Pinut Brein) o seguirlos en su página de facebook.